Las mesas de centro representan al personaje protagonista de nuestra sala de estar, cuando nuestros invitados llegan a casa la mayor cantidad de atención irá en dirección a nuestra mesa de salón; agrupamos para ti una serie de ideas para que logres disminuir los errores más comunes al decorar tu mesita de centro y consigas una decoración armónica del interior de tu sala de estar. Pon en curso nuestros consejos sobre estilos, colores y accesorios para decorar la mesa de centro de tu sala y deléitate con la nueva decoración del interior de tu hogar.
Ideas y ejemplos de decoración para mesas de centro
La clave para decorar tu mesita de centro es buscar equilibrio a la vista; todas las ideas que dejaremos agrupadas para ti a continuación te ayudarán a lograr una decoración funcional para la mesa de centro de tu salón de estar:
Usa una bandeja
Este accesorio además de decorativo funciona como organizador, puedes agrupar varios elementos dentro de ella y separar los ambientes que ofreces a la vista, así evitarás que la mesa se vea sobrecargada. El accesorio es altamente funcional ya que cuando necesites despejar la mesa para limpiar solo debes levantar la bandeja.
Añade verticalidad
La bandeja creará continuidad con la forma de la mesa, para romper la uniformidad y crear un estilo moderno añade objetos decorativos como candelabros forjados en hierro, alguna escultura a pequeña escala que le de un toque personal o jarrones con flores dentro de él. Juega con las formas y las texturas para hacer llamativa la decoración de la mesa.
Variedad equilibrada
hay varias texturas por las que puedes decidirte: madera, cerámica, mármol, cristal; sea cual sea añade colores pero asegurate de no exceder la combinación de tres de ellos, por ejemplo una mesa de madera con un mantel tejido en tonos amarillo y marrón.
Errores comunes que debes evitar al decorar
Normalmente la personas pecan de exceso, recuerda que menos es más y que en la sencillez conseguirás mayor armonía; evita estos 12 errores comunes de la decoración de mesas de centro y prepárate para recibir elogios de tus invitados por el confort que crea tu decoración:
No sobrecargues la mesa de accesorios
Hay infinidades de accesorios que puedes usar a tu favor: ceniceros, candelabros, jarrones, etcétera pero, colocarlos todos juntos creará desorganización en la decoración. Para conseguir una decoración elegante selecciona un estilo y usa los accesorios de mayor funcionalidad piensa siempre que la sencillez es atractiva a la vista.
Monotonía en las texturas
Evita usar accesorios del mismo material de la mesa, no combinar texturas despersonaliza la decoración y confunde la óptica. Prueba combinar mesas de cerámica con accesorios forjados en acero o mesas de madera con accesorios de cristal.
Desatención de las proporciones
La simpleza no ha de ser sinónimo de no usar ningún accesorio, así como debes evitar demasiados elementos y elementos de mayor tamaño que la dimensión de la mesa, también olvida la idea de no colocar nada sobre ella. No uses elementos desproporcionados, usa elementos funcionales y de dimensiones adecuadas.
No centralices la decoración
Distribuye los accesorios por toda la longitud de la mesa, los laterales y las esquinas deben formar parte de la decoración para conseguir equilibrio a la óptica. Distribuir correctamente todos los elementos es el secreto para crear armonía en la decoración de la mesa.
No desaproveches los espacios
Debajo de la mesa también se decora más aún si es una mesa de centro con baldas, coloca una caja para ordenar controles de mando, libros y otros elementos o dispón una cesta con algunas mantas. El espacio cóncavo bajo la mesa es el ideal para que destaques la combinación de texturas y colores.
Formas incorrectas
Ignorar las dimensiones del espacio de la sala de estar antes de elegir la forma de la mesa de centro es erróneo; lo recomendable es mesas de forma redonda para espacios reducidos y mesas de forma cuadrada para espacios de mayor amplitud. Esto no quiere decir que no puedas variar las formas geométricas de los elementos decorativos, puedes usar por ejemplo una esfera sobre revistas o libros como parte de la decoración.
Desacierto en los materiales
Si bien todos los materiales pueden ajustarse a un estilo en común, no saber cuales le favorecen a las dimensiones disponibles en el espacio a decorar es desfavorable. El cristal es una buena elección para espacios reducidos en comparativa con la madera rústica que queda bien para espacios de mayor amplitud.
Elementos que no definen
Si bien puedes adoptar las ideas de los estilos que más te gusten y adaptarlos a ti no es una buena práctica tener varios estilos en un mismo ambiente es decir, debes procurar que los elementos decorativos tengan armonía dentro de la mesa y con el resto de la habitación. Por ejemplo formas geométricas del color de tu agrado para un estilo minimalista.
Exceso de altura
Para mesas redondas en espacios reducidos es recomendable usar jarrones con altura y algunas flores o candelabros con altura, del resto usa elementos decorativos de tamaño intermedio que no interfieran en la vista de los visitantes al estar sentados alrededor de la mesa de centro.
Cada cosa en su lugar
Los libros son componentes elementales y sencillos para cualquier decoración pero no debemos saturar la mesa de centro con ellos, basta con un par, no más de tres dispuestos de forma asimétrica en alguna esquina de la mesa.
Olvidar los elementos funcionales
No olvides que la mesa de centro además de llamativa debe ser práctica para tus invitados, no olvides incluir elementos decorativos funcionales como cajas para resguardar llaves, ceniceros y algunos porta vasos.
Olvidar el entorno
Decora la mesa de centro como parte de un ambiente más grande no como un elemento independiente, recuerda que todos los micro ambientes del espacio crearán la personalidad definida de tu hogar. Toma en cuenta la forma y el color de tu sofá, cortinas y alfombras para que ajustes la mesa a ellos.
Índice de contenidos
- 1 Ideas y ejemplos de decoración para mesas de centro
- 2 Errores comunes que debes evitar al decorar
- 2.1 No sobrecargues la mesa de accesorios
- 2.2 Monotonía en las texturas
- 2.3 Desatención de las proporciones
- 2.4 No centralices la decoración
- 2.5 No desaproveches los espacios
- 2.6 Formas incorrectas
- 2.7 Desacierto en los materiales
- 2.8 Elementos que no definen
- 2.9 Exceso de altura
- 2.10 Cada cosa en su lugar
- 2.11 Olvidar los elementos funcionales
- 2.12 Olvidar el entorno